Skip to content
  • Centro Homologado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía NICA 42921

  • AULA VIRTUAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • AULA VIRTUAL
  • BLOG
  • CONTACTO
CAIP | Centro Andaluz de Intervención PsicosocialCAIP | Centro Andaluz de Intervención Psicosocial
  • QUIÉNES SOMOS
  • PSICOTERAPIA
  • FORMACIÓN
    • CURSOS
    • MATRÍCULA
    • AULA VIRTUAL
  • MINDFULNESS
  • Acceder / Registrarse
  • Centro Homologado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía NICA 42921

La proporción áurea y Béla Bartok.
29 mayo, 2015

El matemático Leonardo de Pisa, también llamado Fibonacci, describió en el siglo XIII, una secuencia [...]

EL AYUNO DEL CORAZÓN. Un cuento taoísta del Libro de Chuang-Tzu
27 mayo, 2015

El libro de Chuang Tzu, no sólo es una de las cumbres de la literatura [...]

2 Comments

Silencio
19 mayo, 2015

          Tagore afirmaba que el hombre se adentra en las multitudes para ahogar el clamor [...]

OSHO. CORRER ES UN ORGASMO INTERIOR. Correr como técnica de meditación
5 mayo, 2015

En esta entrada recogemos varias reflexiones de Osho acerca de la relación entre correr y [...]

EL ARTE DE VIVIR DEL SOLITARIO FELIZ. Una parábola y un poema del Buda.
29 abril, 2015

Cuentan que un rico comerciante se acercó al Buda para preguntarle: “llevo años viniendo a [...]

FLUIR, UN CAMINO A LA FELICIDAD. Estrategias de automotivación.
21 abril, 2015

Presentamos una nueva entrada de nuestra sección de PSICOSOLUCIONES. En ella abordamos el interesante concepto [...]

EL LENGUAJE DE LAS EMOCIONES. Aprender a nombrar lo que sentimos.
15 abril, 2015

Con esta entrada comenzamos un nuevo apartado en nuestro blog al que hemos llamado PSICOLOSOLUCIONES. [...]

Los komuso y la meditación sonora. La flauta shakuhachi y el budismo zen.

Los komuso son monjes de una secta zen japonesa conocida como Fuke, característicos por tocar [...]

19
Mar
Correr como una forma de meditar. Consejos de Mipham Rinpoche
17 marzo, 2015

Esta entrada trata sobre cómo convertir el acto de correr en una forma de meditación. [...]

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Entradas recientes
  • Es como si una parte de mí tomara el control. Comprendiendo el trauma y la disociación.
  • ¿Qué es y cómo mejorar mi autoestima?
  • Luigi Russolo. El arte de la escucha o la música en el ruido.
  • RECURSOS GRATUITOS PARA MEDITAR DURANTE EL CONFINAMIENTO POR CORONAVIRUS
  • ¿QUÉS EL TRAUMA COMPLEJO? Una mejor comprensión del trauma temprano severo y su influencia el el desarrollo.
Comentarios recientes
  • Sonia en EL AYUNO DEL CORAZÓN. Un cuento taoísta del Libro de Chuang-Tzu
  • Sonia en EL AYUNO DEL CORAZÓN. Un cuento taoísta del Libro de Chuang-Tzu
Archivos
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
Categorías
  • Arte de Vivir
  • Correr y meditar
  • Cursos presenciales
  • Educación
  • Inteligencia Emocional
  • Mindfulness
  • Musica y Psicoterapia
  • Musicoterapia
  • Psicología Infantil
  • Psicosoluciones
  • Psicoterapia
  • Running
  • Sin categoría
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Información
Aviso legal
Política de cookies
Política de datos

Servicios
PSICOTERAPIA
FORMACIÓN
MINDFULNESS
CONTACTA CON NOSOTROS

Joaquín Costa, 34 - Planta Baja
41002 Sevilla
T. 655 35 65 34

info@centropsicosocial.es

Síguenos en redes sociales

Diseño y desarrollo por 2mdesign.es | Grupo 2m
  • QUIÉNES SOMOS
  • PSICOTERAPIA
  • FORMACIÓN
    • CURSOS
    • MATRÍCULA
    • AULA VIRTUAL
  • MINDFULNESS
  • Acceder

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrarse